TEXTOS E ILUSTRACIÓN: MANUEL SANTELICES

Repleto de historia, tradición y cultura, el Hudson Valley se ha convertido en uno de los destinos más exclusivos y de moda de la costa este de Estados Unidos. ¡Cuidado Hamptons, que les salió competencia!

Un ejemplo de las tensiones actuales es la llegada del lujoso spa Mirbeau a Rhinebeck, un encantador pueblo fundado en 1686. Mientras unos lo ven como una fuente de turismo y empleo, otros critican la llegada de este símbolo del lujo al corazón rural del valle.
Hasta hace poco, el Hudson Valley era sinónimo de paisajes agrícolas, establos, huertas y casas victorianas. La zona inspiró a la "Hudson River School", movimiento artístico del siglo XIX con exponentes como Thomas Cole y Frederick Church. Además, aquí se ubican mansiones históricas de familias como los Vanderbilt, Roosevelt y Astor.

Hoy el valle atrae a celebridades como Annie Leibovitz, Frances McDormand, Paul Rudd y Uma Thurman. Soho House está construyendo su exclusivo club "Soho Farmhouse" en las afueras de Rhinebeck. Y se suman hoteles como The Maker (Hudson), Kinsley (Kingston) e Inness (Accord), además del próximo resort de Six Senses.
En gastronomía, el Culinary Institute of America en Hyde Park garantiza excelencia. La filosofía farm-to-table domina. El restaurante Market St. en Rhinebeck es un imperdible con su menú "new american" y cócteles bien servidos.
Para los fanáticos del diseño, Hudson es parada obligatoria. Su calle principal, Warren Street, está repleta de tiendas de antigüedades, diseño mid-century europeo, y subastas icónicas en Stair Galleries. Destaca Finch, donde se combinan muebles escandinavos con objetos de arte, ropa y libros de diseño.
Finalmente, el arte y la cultura florecen con instituciones como Vassar College (Poughkeepsie) y Bard College (Tivoli), este último con un auditorio diseñado por Frank Gehry donde se presentan óperas, teatro, jazz y conciertos de música clásica.